Mitos y prejuicios sobre el bitcoin (3 de 3)
Tercera y ?ltima entrega del repaso?a los?mitos y prejuicios sobre Bitcoin y su potencial. El desconocimiento del p?blico en general sobre la tecnolog?a de la cadena de bloques provoca mucha confusi?n. Tratamos de explicar algunas dudas que puedan surgir.
Mito 16: Bitcoin es un esquema Ponzi de su creador, Satoshi Nakamoto, que se ha hecho millonario, al igual que los ?early adopters? y los inversores tempranos
El creador de Bitcoin estuvo minando bitcoins pr?cticamente solo durante el a?o 2009 mientras animaba a otros desarrolladores a minar con ?l para experimentar y proporcionar seguridad a la red. As?, y pese a que se sabe que lleg? a minar casi un mill?n de bitcoins, no ha gastado ni uno s?lo. La raz?n de ello puede ser doble: o ha perdido sus claves privadas o bien, por alguna raz?n relacionada con su seguridad,?prefiere permanecer en el anonimato. En cualquier caso, se podr?a argumentar que su invento es fruto de muchos horas de investigaci?n, experimentaci?n y desarrollo, y est? valorado en miles de millones de d?lares (la capitalizaci?n de mercad0), por lo que su fortuna en bitcoins (en caso de poder disponer de ella) ser?a justa.
Mito 17: La volatilidad del bitcoin lo hace inservible como moneda
Es cierto que la volatilidad en la moneda dificulta el comercio, pero s?lo hasta cierto punto. Su utilidad como medio de intercambio lo hace viable como commodity para transferir valor de forma instant?nea. Hay empresas como Coinapult o Circle que eliminan la volatilidad para el usuario, o procesadores de pagos como BitPay o Coinbase que eliminan la volatilidad para el comerciante. No hay que perder de vista que independientemente de su cotizaci?n, todos los d?as se mueven un promedio de 50 millones de d?lares por la red Bitcoin y siempre habr? una demanda para un servicio as?.
Mito 18: Bitcoin es una moda, y a largo plazo desaparecer?
?Internet es una moda? ?Los smartphones son una moda? M?s que una moda, se podr?a argumentar que es m?s bien un culto -se dice que bitcoin es la moneda m?s pol?tica que hay precisamente por ser apol?tica-. Su valor viene dado por su escasez y por la confianza que depositan los usuarios en el sistema ?basada en la seguridad de su poder de c?mputo, por las empresas que ofrecen servicios en torno a Bitcoin y por la creciente disposici?n de los comerciantes a aceptarla como medio de pago?. Si bien nadie puede asegurar que Bitcoin estar? aqu? dentro de 30 a?os, su valor como medio de intercambio es muy superior a la tecnolog?a bancaria actual.
Mito 19: El bitcoin est? asociado a la compra de sustancias il?citas y no quiero que se me asocie con ello
Este argumento tambi?n se cae por su propio peso. La mayor parte de las transacciones ilegales se realizan con monedas fiat. Sin ir m?s lejos, la mayor?a de billetes que usamos todos los d?as contiene rastros de coca?na. Hay que entender por tanto que el dinero mismo es una tecnolog?a, una tecnolog?a social, y como ocurre con toda tecnolog?a, es neutral. As?,?Bitcoin es un aut?mata, y como tal s?lo ve transacciones, sin importarle el origen, el destino o la finalidad de la transacci?n.
Mito 20: El bitcoin est? asociado al lavado de dinero y al fraude fiscal, y no quiero que se me asocie con ello
Es evidente que la moneda es uno de los dos principales instrumentos de control de los gobiernos (el otro es la fuerza). La motivaci?n del proyecto Bitcoin no es comprar sustancias il?citas, ni el fraude fiscal, ni el lavado de dinero. Es mucho m?s que eso. La motivaci?n del proyecto?es nada menos que tener soberan?a monetaria en Internet.
Mito 21: En el caso de que llegara a extenderse el uso de bitcoin, a medida que algunos poseedores fueran perdiendo sus bitcoins (su clave privada), se generar?a escasez y a largo plazo la moneda ser?a deflacionaria. El resto de poseedores de bitcoins tendr?an el incentivo de retenerlos, se entrar?a en una espiral deflacionaria, el comercio se paralizar?a y Bitcoin morir?a de ?xito
?ste es el cl?sico ejemplo de tesis keynesiana?absurda y pr?cticamente no merece comentario (?est? visto que s?lo los tontos quieren una moneda deflacionaria?!). En el caso de extenderse su uso, ocurrir?a exactamente lo contrario: el comercio se acelerar?a al?aparecer m?s escasez, que causar?a un aumento del precio, dando lugar a m?s demanda al ser visto?como una mejor reserva de valor que el dinero en el banco a tipos de inter?s negativos?por parte del?p?blico general y, sobre todo, de las empresas, que empezar?an a aceptarlo como medio de pago. As?,?ocurrir?a que el bitcoin se democratizar?a globalmente al tiempo que?su poder adquisitivo se redistribuir?a a trav?s de los decimales, quedando siempre los traders para aportar liquidez para los que?deseen adquirir m?s. Las empresas en torno a bitcoin los comprar?an y los usar?an como activos de reserva de valor, medio de intercambio global o?commodities para hacer cancelaciones de pagos (settlements).
Mito 22: Los poseedores de bitcoins son unos individualistas y unos ego?stas, ya que est?n esperando a que el resto pierdan los suyos
Falso. Lo que hace el sistema ideado por Satoshi Nakamoto a trav?s de la descentralizaci?n es diluir el riesgo entre los usuarios y los participantes de la red. As?, los ataques o los intentos de censura de un nodo no tienen sentido pr?ctico, ya que la ca?da de un nodo no alterar?a el funcionamiento del conjunto, y un ataque al conjunto de la Red es econ?micamente inviable. Por otra parte, los usuarios deben ser responsables de su dinero. Es por ello por lo que existen robos en mercados: a mayor centralizaci?n, mayor riesgo de robo. Bitcoin ofrece una libertad financiera que no ofrece el sistema bancario actual, y esa libertad exige responsabilidad: la responsabilidad de conservar las claves privadas.
Mito 23: Bitcoin ser? sustituido por una moneda digital respaldada por oro (por ejemplo, el Hayek)
Todos los intentos de crear una moneda virtual respaldada por algo tangible como el oro (Hayek, eGold, GoldMoney, etc) son encomiables, pero surgen varias cuestiones:
- ?Podemos confiar en que realmente esa empresa dispone de nuestro oro en todo momento y que no practica reserva fraccionaria?
- ?Qu? seguridad ofrece un servicio centralizado frente a ataques inform?ticos?
- ?Puede uno disponer de su oro en cualquier lugar del mundo?
- ?Podr?a?esa?empresa escalar globalmente?
- ?Es realmente necesario el oro para el comercio f?sico? Si el bitcoin est? concebido como oro digital (trabajo computacional condensado), ?existe realmente la necesidad de que las monedas digitales est?n respaldadas por oro f?sico?
.
Este es el tercer y ?ltimo art?culo de la serie sobre Mitos y Prejuicios sobre Bitcoin. Puedes leer aqu? el primer y el segundo art?culo de la serie.