EFE de FAKE (miner?a Ilegal)
Ataque gratuito a la miner?a Bitcoin desde varios medios de comunicaci?n espa?oles a ra?z de una noticia donde s?lo deber?a salir mencionado. Ninguno de los medios ha contrastado la noticia distribuida por las agencias de comunicaci?n encargadas de difundirla.
Desacierto de los medios de comunicaci?n de ?mbito nacional y auton?mico en un ejercicio de amarillismo?difundido desde la Agencia EFE, al usar un comunicado sobre un operativo policial en relaci?n a una trama de distribuci?n il?cita de contenidos televisivos para?criminalizar de forma injusta la miner?a Bitcoin, siendo esta totalmente legal y leg?tima.
Los hechos
La operaci?n est? en el marco de una investigaci?n contra una trama de distribuci?n ilegal de Contenidos televisivos de pago.
.
La Polic?a Nacional anunciaba en un comunicado?este 25 de Mayo, la detenci?n de una treintena de personas en una operaci?n contra un?entramado dedicado a la distribuci?n il?cita de contenidos de televisi?n de pago mediante cardsharing e IPTV. Las detenciones se realizaron en?C?rdoba, M?laga, Valencia, Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca y Lugo. Los detenidos utilizaban miner?a bitcoin supuestamente para lavar el dinero obtenido de forma ilegal. ?El nombre de la operaci?n policial: FAKE.
En el documento de la Policia Nacional y el documento de la Europol se expresa claramente que el operativo persigue una red de distribuci?n de pirateo de contenidos.
.
La miner?a es una acci?n totalmente leg?tima llevada a cabo por los mineros en la comunidad Bitcoin y las comunidades de las diferentes criptomonedas sin que ello constituya un hecho delictivo penado por la ley de per se.
Si bien las condiciones en las que los delincuentes de la trama estaban cometiendo fraude hacia las compa??as el?ctricas al obtener el suministro con doble acometida, era?ilegal.
.
Los Medios
.
Al principio parec?a una catarsis colectiva de los medios de comunicaci?n. Quiz?s hartos de las guerras medi?ticas con intereses ideol?gicos en precampa?a pol?tica, hab?an decidido ponerse de acuerdo en algo para informar. Y as? fue, medios de la talla de El Pa?s, El Mundo, ABC, El Diario, El Progreso, 20 Minutos, Expansi?n,…?coincid?an al transformar la operaci?n contra la pirater?a de contenidos en una operaci?n contra centros de?miner?a ilegal Bitcoin.
.
Los Titulares
.
El Pa?s abr?a la noticia con:
«Treinta detenidos por blanquear con Bitcoins a trav?s de un fraude de televisi?n pirata«.
Al leer este titular, se entiende que el delito es blanquear Bitcoin y lo hacen a trav?s de un fraude que consiste en una televisi?n pirata, sin determinar si es a trav?s de conexi?n pirata o son los propios aparatos marcas pirata de otras existentes.
.
El Mundo, quiz?s tras ver la confusi?n que crea el titular de El Pa?s, decide que lo mejor es no crear pol?mica, como es tradici?n en este medio, y quitar lo de la televisi?n pirata con:
«Treinta detenidos en una operaci?n en centros de miner?a de bitcoin«.
Alguien dec?a que la civilizaci?n china ten?a mayor?capacidad de sobrevivir respecto a otras porqu? su lenguaje permit?a crear palabras nuevas, con lo que el progreso no se estancar?a.
.
ABC?tira la piedra y esconde la mano con:
«Treinta detenidos por blanquear con ?bitcoins? beneficios del pirateo de televisi?n de pago«
el titular induce al enga?o, lo anecd?tico se convierte en la idea principal con un poco de maquillaje. A?n as? como siempre, han sido los m?s conservadores y no se han arriesgado m?s.
.
20 Minutos:
«Detienen a 30 personas que blanqueaban a trav?s de ‘bitcoin’ dinero obtenido por pirater?a«
En la linea de ABC, pero cambiando el tiempo verbal de pasivo a activo.
.
En un modo m?s extremo encontramos los titulares de Expansi?n que prescinde de cualquier adorno y va directo al grano arriesgando como en un anuncio de detergentes:
Si de los medios generales dependiese que la gente estuviese al corriente de que es un Bitcoin, semejante titular podr?a venir acompa?ado de un: Se recuerda que?verter Bitcoins en aguas p?blicas es un delito castigado por las autoridades municipales.
.
Pero sin duda, en todos los concursos siempre hay un vencedor, y si hab?a?un peri?dico capaz de llevarse este duelo a muerte de interpretaci?n libre ha sido El Progreso de Lugo, quien?ha disparado a sangre fr?a un magn?fico:
«Detenidos en Lugo por trabajar en centros de ‘miner?a’ de bitcoin«
-?Ol?!??Si se?or! ?Bravo!- Menudo alarde de maestr?a con la pluma han demostrado tener en la redacci?n del peri?dico, estoy reviviendo tiempos del mordaz Mat?as Prats y su «?Por qu? no nos ejecut?is y acabamos ya con esto?«.?No puedo parar de pensar en si la situaci?n vino dada porque que ya no quedase mucho juego de palabras para decir lo mismo. De hecho, supongo que las alternativas eran Operaci?n contra el Bitcoin ilegal, Alarma por el crecimiento de Centros de Miner?a Ilegal en Espa?a…pero el elegido fue un zasca con Z de ?Zanjado!
.
EL Contenido
.
El Pa?s?empieza fuerte, tras explicar en que consiste el Bitcoin, se habla de que los centros de miner?a como si fuesen restos arqueol?gicos,
«se trata de una de las mayores cantidades de centros de fabricaci?n de bitcoin localizados en Europa hasta la fecha».
?Tras exponer el ?xito en la operaci?n describe los utensilios incautados entre los que aparecen ?unos decodificadores? Ahora si que me pierdo ?Pero esto no hablaba de un delito de Miner?a Bitcoin?
La noticia termina de la siguiente forma:
«Precisamente, los arrestados ten?an un entramado empresarial a trav?s del que importaban los decodificadores sin declarar para eludir el pago de aranceles e IVA, los distribu?an y creaban el?firmware?…«
Vaya, al final un ?ay! se me olvidaba decir la noticia. Excelente.
.
El diario?El Mundo, como hemos visto ha decidido omitir el tema pol?mico en el enunciado, al resolver enterrando el tema de la pirater?a. Sin embargo, el texto comienza:
«en una de las mayores intervenciones de Europa en centros de la denominada «miner?a» de la moneda virtual bitcoin, en el marco de una investigaci?n sobre distribuci?n il?cita de contenidos de televisi?n de pago.»?
Y a partir de aqu?, para evitar pol?mica nuevamente, deciden hablar s?lo de Bitcoin.
.
La broma es que 20?Minutos es quien m?s se extiende en la noticia y tras un titular confuso, decide aclarar:
«Aunque esta divisa es legal, en esta ocasi?n se utilizaba para que una organizaci?n criminal blanqueara las ganancias de un fraude en la distribuci?n de contenidos de televisi?n pirata»
A continuaci?n, es el que m?s detalles aporta al respecto. Falta leve por titular amarillista.
.
ABC?sigue siendo el m?s conservador y decide no arriesgarse, aunque sale del embrollo haciendo un dribbling al lector:
«La Polic?a Nacional y la Agencia Tributaria han desarticulado en Espa?a una red que?blanqueaba con la moneda virtual??bitcoin?, entre otros procedimientos, los beneficios que obten?an por el?pirateo?y la distribuci?n ilegal de televisi?n de pago.»
.
Los contenidos?de Expansi?n y?El?Progreso son?casi tan id?nticos que suena a copiada de examen, pero de ambos al art?culo de El Mundo.
En todos los art?culos hay un mensaje com?n, que es la definici?n de miner?a ofrecida:
«miner?a» de bitcoin consiste en descifrar, con equipos inform?ticos especializados, c?digos que permitan legitimar y asegurar la seguridad de transacciones con esta moneda virtual.
.
EFE La «Metafuente»
.
Aunque para la DRAE el?prefijo Meta-, del griego, est? reconocido para designar «junto a«, es ampliamente utilizado en nuestro idioma para expresar «m?s all? de» o mutaci?n. En este sentido, o como dir?an en El Pa?s, precisamente, sabemos que la fuente oficial es la Polic?a y la Europol en sendos comunicados. Adem?s, las coincidencias en el contenido y la distorsi?n en un grado similar de los contenidos, con la definici?n de miner?a, ?publicada por todos los medios, se?alaban una fuente ?nica intermedia responsable entonces del sesgo, ya que ning?n art?culo est? firmado por ning?n periodista de los respectivos diarios.
Por supuesto, un solo nombre detr?s de todos los art?culos, en cada uno?de ellos podemos?leer?el nombre de la «Metafuente»: EFE.
Tras visitar la web de la Agencia EFE en busca del art?culo, encontramos por fin el siguiente titular:
«Descubren el mayor productor ilegal de bitcoin para blanquear un fraude de TV«.?
La cosa no termina aqu?, veamos el contenido del art?culo que ha originado este esperpento:
«La Polic?a y la Agencia Tributaria han intervenido uno de los mayores centros de «miner?a» de bitcoin, en el que unos potentes procesadores generaban monedas virtuales para que una organizaci?n criminal blanqueara las ganancias de un fraude en la distribuci?n de contenidos de televisi?n pirata.
La operaci?n, de la que han dado cuenta responsables policiales, efectivos de Vigilancia Aduanera y de Europol, se ha saldado con la detenci?n de 30 personas en C?rdoba, M?laga, Valencia, Madrid, Palma de Mallorca y Lugo y con la incautaci?n de 140 potentes procesadores inform?ticos.»
.
Llegados a este punto se entiende el desatino general, cuesta comprender?el m?todo utilizado?para?sintetizar en las tres primeras lineas el comunicado de la polic?a.
- ?Qui?n? El sujeto del delito al que parece referirse esta sopa de letras parecen ser unos potentes procesadores locos.
- ?Qu? hac?an? Generaban monedas virtuales ?Sin parar!
- ?Cuando? No lo sabemos, pero se entiende que a todas horas.
- ?Como? No lo explican pero debe de ser algo que tiene que ver con?rituales?matem?ticos oscuros.
- ?Por qu?? Aunque se dice que era para que una organizaci?n criminal blanqueara las ganancias de un fraude en la distribuci?n de contenidos de televisi?n pirata, la motivaci?n de los procesadores para incurrir de forma solidaria con la organizaci?n criminal a?n no ha sido relevada, pero ya de paso yo apostar?a a motivos religiosos o a la trata ilegal de procesadores en Europa.
.
Supongo que en pr?ximas ediciones la Metafuente volver? con fuerza y es capaz de presentarse con titulares tipo Bitcoin: el virus que se contagia por v?a sexual o Sigue sin aparecer el dibujante Manga que invent? el Bitcoin, Son Goku consternado.
.
Miner?a Ilegal:?Problema serio de verdad
.
Escribir con semejante apetito por transformar la realidad tiene consecuencias, la m?s obvia es el rid?culo monumental, pero la peor es la de intoxicar un ambiente que est? sano sin necesidad aparente.
La parte delictiva?de la supuesta?miner?a ilegal?reside en el blanqueo de dinero o en el fraude a las compa??as de red el?ctrica, algo que dicho as?, resulta sencillo.?La consecuencia de alterar el mensaje ha convertido los art?culos en palabras amontonadas con una sola utilidad, desinformar.
Pero lo m?s deprimente es que la Agencia EFE, qui?n ha distribuido estos contenidos?al resto de informadores,?no est??al tanto de que en Espa?a hay empresas muy punteras en uno de los sectores en desarrollo m?s prometedores de los ?ltimos a?os. Empresas que a merced de esta demostraci?n conjunta de incapacidad para contrastar una noticia pueden sufrir consecuencias, como la falta de confianza. Podr?a haber contactado con estas, para documentar su art?culo evitando el rid?culo.
.
Uno de los protagonistas es Iv?n Rodriguez, que nuevamente se ha puesto en contacto con nosotros indignado por el trato que dan los medios a la actividad que ?l desarrolla de forma legal.
Hola Iv?n me imagino que te pones en contacto con nosotros por lo emitido estos d?as por diversos medios de?comunicaci?n. Quiz?s muchos ya lo?sepan, pero te lo voy a preguntar ?Nos puedes indicar a que se dedica tu empresa Hashing World?
Hola nos dedicamos al mundo de la miner?a de criptomonedas.?Somos tanto distribuidores europeos de equipos de minado como especialistas en centros de minado de diferentes algoritmos.
Estamos en fase de desarrollo de varios proyectos de centros de minado a nivel nacional en los cuales tambi?n ofreceremos por primera vez en Espa?a servicios de miner?a privada para blockchains propias, preminados?.
La miner?a consiste b?sicamente en validar las transacciones de la red blockchain para que la misma pueda funcionar, al no haber una entidad centralizadora para esta tarea se realiza a trav?s de equipos particulares o de empresas como la nuestra.

En las diferentes noticias emitidas por los medios se entiende que la operaci?n policial es contra la miner?a? de Bitcoin. ?Es la miner?a de bitcoin una acci?n penada por la ley?
?Absolutamente no! La miner?a es una actividad totalmente l?cita y necesaria para el correcto funcionamiento de la red ser?a como decir que los servidores de los bancos son ilegales.
Es m?s la mayores empresas financieras del mundo invierten en este tipo de tecnolog?a.
Ya existen grandes centros de minado a nivel mundial en China, Islandia? Hay empresas multinacionales como Bitmain, Bitfury, Genesis Mining,? que invierten millones de euros en miner?a.
Este tipo de noticias con titulares poco claros e incluso yo dir?a malintencionados son los que crean confusi?n y desconfianza hacia nuestro sector.
Por nuestra parte ya hemos iniciado acciones legales para la rectificaci?n de los mismos y si no es as? denunciar por da?os y perjuicios.
Posiblemente no sean conscientes pero nosotros contamos con inversores interesados en nuestros proyectos incluso estamos en procesos de subvenciones p?blicas de algunas localidades y se puede entender que supone para nosotros noticias as? que, sin ser cierto, pueden hacer pensar a nuestros inversores que nuestra actividad es ilegal.
.
Pero en cambio en el comunicado oficial de la Europol no se dice esto, las agencias de Noticias en Espa?a encargadas de distribuir la noticia para estos diferentes medios, EFE y EuropaPress, dicen que escriben sus noticias?seg?n?lo expresado por al UVED de Canillas (Polic?a?Nacional). ?Crees que han manipulado el contenido de estas noticias?
En este caso hemos comprobado que el comunicado oficial que aparece en la web de la Polic?a tiene ya un titular que induce a malas interpretaciones, tienes que leer la noticia completa para entender realmente que el delito no es la miner?a si no otras actividades que realizaba ese grupo.
Lo que si es cierto es que luego cada medio lo adapta como quiere y la mayor?a, queremos pensar que por desconocimiento, sin mucho acierto da a entender que el delito en s? es la miner?a poniendo im?genes de Bitcoins, indicando centros de miner?a intervenidos? como si los centros de miner?a fueran motivo de intervenci?n jajaja es rid?culo.
.
Entre el comunicado de la Europol y el comunicado de la Polic?a Nacional no hay mucha diferencia en cuanto al contenido pero si existe una gran diferencia en lo que concierne al titular ?A que crees que se debe esto? ?Por que crees que todo el mundo insiste que en confundir una?operaci?n?contra el pirateo de la Television por Cable en una?operaci?n?contra la?miner?a?Bitcoin?
Pues lo primero que se nos ocurre es el desconocimiento del sector, eso es pensando bien y en el mejor de los casos, pero viendo con objetividad la trayectoria informativa al respecto pensamos que posiblemente ?venda? m?s informativamente cualquier tema relacionado con criptomonedas que simplemente que pirateaban canales de pago digitales.
Obviamente tambi?n hay un trasfondo de intereses empresariales no hay que olvidar que la mayor?a de editoriales cuentan en su junta directiva o son propiedad de bancos o entidades financieras que ven como una amenaza, para su v?a de negocio actual, este tipo de tecnolog?a y sistema de pago.
.
?Como afectan noticias como estas al futuro inmediato de tu empresa?
Como ya hemos comentado antes esto crea desconfianza, totalmente infundada, en nuestros inversores y en la gente en general por lo que son muy perjudiciales para nosotros.
Por suerte contamos con proyectos s?lidos y contamos con apoyo de muchos profesionales del sector. Continuaremos adelante y con ?xito estamos convencidos de ello.
.
?Hab?is contactado a EFE o EuropaPress para solucionarlo? ?Que os han dicho?
Hemos contactado con la Agencia Efe, que simplemente se ha limitado a reproducir el comunicado emitido por la polic?a.
.
?Crees que los medios de Espa?a est?n en general preparados para abordar estos temas?
En Espa?a, por desgracia, todo lo desconocido asusta y a nivel tecnol?gico no somos precisamente la sociedad m?s informada al respecto, aunque una vez conocemos ?bien el producto o servicio somos de los pa?ses que m?s usamos m?viles, redes sociales?
A nivel de medios creo que prioriza m?s el publicar algo llamativo que no el informar en s?.
.
?Donde en tu opini?n est? el gran problema? ?Y donde est?is dispuestos a llegar para solucionarlo?
El problema creemos que esta en la falta de informaci?n y en el poder de los lobbies financieros que no les interesa promocionar o publicitar una nueva forma de realizar pagos, inmediatos, seguros y an?nimos los cuales a ellos no les genera beneficio alguno a d?a de hoy aunque ya est?n buscando la manera de que se los generen.
Por nuestra parte en este caso concreto ya hemos iniciado medidas legales para la rectificaci?n y posiblemente a partir de ahora nos planteemos iniciar campa?as p?blicas de informaci?n acerca de estas nuevas tecnolog?as y hacer llegar la informaci?n correcta al p?blico en general.
.
Parece que la desinformaci?n afecta a casi todos, pero hay?un sector, el de la banca, que no se pronuncia apenas al respecto, ?crees en cambio que est?n bien informados?
Tema importante. No solo est?n informados, si no que est?n destinando cantidades ingentes de dinero en departamentos para estudiar y crear sus propias blockchains.
Cada d?a hay noticias de alg?n banco o entidad financiera que destina fondos a la tecnolog?a blockchain.
Incluso muchos estados est?n creando sus propias monedas digitales.
De todo esto se deduce que lo ?nico que quieren es que no llegue mucha informaci?n al gran p?blico al respecto incluso desinformar hasta que ellos tengan su propio sistema creado para as? sacar beneficio de ello.
.
Iv?n, han sido dos palos en muy poco tiempo, primero el Santander y ahora otra difamaci?n gratuita y realmente desafortunada. ?Como crees que puede afectar un clima tan intoxicador al futuro de un pa?s del que se espera innovaci?n?
Como suele pasar siempre en este pa?s este clima lo ?nico que crea es desconfianza, desinversi?n y deslocalizaci?n.
Empresas como la nuestra si no encuentran las condiciones adecuadas aqu? no tendr?n m?s remedio que realizar sus proyectos fuera, porque lo que no va a pasar es que abandonemos nuestros proyectos que tanto tiempo y esfuerzo nos est?n costando.
La ?nica consecuencia de todo esto es que nos volvamos a quedar a la cola en nuevas tecnolog?as.
.
Bueno, pues estas son las palabras de un profesional afectado?por el desliz de los medios, analicen ustedes y compartan la experiencia. Desde Bloque Zero hemos intentado obtener respuesta de la Agencia EFE para obtener su versi?n. En el momento de publicar la noticia no hemos recibido respuesta de EFE todav?a.