Concurso Trezor

Frente (Nacional) al Bitcoin

por | Dic 25, 2015 | Finanzas, Legal, Noticias, Noticias Destacadas, Opini?n

Un grupo de diputados de la Euroc?mara representantes del partido Frente Nacional de Francia presentaron en Noviembre una propuesta de resoluci?n para regular, e incluso prohibir, Bitcoin.

Tres miembros del Parlamento Europeo, todos ellos pertenecientes al grupo ultraderechista Frente Nacional de Francia, presentaron el pasado mes de Noviembre una moci?n que persigue otorgar poder a los Estados Miembros para regular cualquier actividad relacionada con monedas virtuales, como es el caso del Bitcoin, e incluso llegar a prohibirlas. El pasado d?a 25 de Noviembre los eurodiputados Sophie Montel, Florian Philippot y Dominique Bilde, hicieron una propuesta, a prop?sito del art?culo 133 del Reglamento, bajo las siguientes consideraciones:

?El Parlamento europeo, ? ? Visto el art?culo 133 de su Reglamento,

A. Considerando que el Tribunal de Justicia de la Uni?n Europea, en una sentencia de 22 de octubre de 2015, estim? que las operaciones de cambio de la moneda virtual ?bitcoin? por divisas tradicionales deb?an estar exentas de IVA bas?ndose en que el ?bitcoin? no constituye ni un t?tulo que confiera un derecho de propiedad respecto a una persona jur?dica, ni un t?tulo de naturaleza comparable;

.

B. Considerando que el sistema ?bitcoin? presenta numerosos riesgos debido a la irreversibilidad de las transacciones (en particular, vinculados con el anonimato), que favorece indebidamente a los primeros compradores (dando lugar as? a grandes desigualdades), y que es similar a un esquema Ponzi;

.

C. Considerando que algunos pa?ses como Rusia han decidido sancionar penalmente algunas operaciones de divisas virtuales puesto que presentan un elevado riesgo de ser utilizadas para operaciones ilegales; ?

De partido minoritario al Parlamento Europeo

El Front National es el resultado de unificar diferentes movimientos nacionalistas franceses anteriores a 1972. Al frente del partido se encuentra Marine Lepen, hija del fundador y principal candidato hasta 2007, Jean Marie Lepen. De discurso populista, el partido franc?s es contrario a la inmigraci?n y, aunque han intentado autodefinirse como otro tipo de izquierda, son ampliamente reconocidos en Europa por situarse m?s a la derecha que la propia derecha. Adem?s de promover la xenofobia, se consideran Euroesc?pticos, como han declarado en sus campa?as pol?ticas. A pesar de ello, en el 2014 fueron el grupo m?s votado para representar al pueblo franc?s en la Euro C?mara.

Marine Le Pen by Foto-AG Gymnasium Melle

Jean Marie Lepen

Marie Lepen

Foto de: Foto-AG Gymnasium Melle

Foto de: Foto-AG Gymnasium Melle

Una ideolog?a perfectamente representada

El discurso del miedo, es mayormente el argumento m?s utilizado por partidos de corte populista y, a juzgar por la situaci?n actual en Europa, a?n funciona bastante bien. En gran medida, el populismo funciona como la pseudo-ciencia: los instigadores utilizan partes de la realidad que, mezcladas con otras partes de ficci?n provenientes de la imaginer?a del que inventa, forman un mensaje que, con cierto drama y alarmismo, tiene cierto golpe de efecto. Valga el ejemplo donde obtener poder del apoyo de un grupo de ciudadanos heterog?neo, con diferentes formas de pensar entre ellos, es m?s f?cil cuando se les induce a pensar que hay nuevo enemigo com?n, que les acecha a todos ellos. El sector de poblaci?n m?s vulnerable a la virulencia de este tipo de discursos suele ser la que tiene menos acceso a la educaci?n o m?s reticencias al aperturismo cultural. Para ello, de la misma forma que el fuego, se alimenta de mol?culas de ox?geno para quemar el combustible, un discurso populista tiende a nutrirse de la ignorancia para poder confundir y/o atemorizar a la masa ciudadana susceptible de ello. Si el lector observa con detenimiento los puntos abordados por el partido de Le Pen para presentar la moci?n, podr? distinguir f?cilmente que, el apartado A cita un acontecimiento reciente que servir? de ayuda para situar al receptor en un escenario donde abordar las angustias del emisor:

Apartado B: Construcci?n de un h?brido.

El apartado B de las consideraciones presentadas al Europarlamento enumera riesgos del Bitcoin de forma imprecisa que conducen a la falacia. Es posible que el desconocimiento, y puede que las pocas ganas de superarlo, lleven al grupo franc?s a hacer una desafortunada afirmaci?n, resultado de un c?ctel entre realidad y ficci?n, con el intento de dar soporte a una acusaci?n de esquema de Ponzi hacia la moneda Bitcoin. De este modo, si se analiza el mensaje por partes, resulta f?cil visualizar el esquema utilizado:

  • Presentaci?n del problema: ?el sistema ?bitcoin? presenta un riesgo elevado?.
  • Causa: ?Mayormente debido al anonimato y tambi?n por culpa de la irreversibilidad de las transacciones.
  • Consecuencias: ?favorece en exceso a los primeros compradores (dando lugar a grandes desigualdades) y tiene ciertas similitudes con el Esquema de Ponzi.?

La realidad del sistema Bitcoin:

El sistema Bitcoin, como cualquier sistema, presenta riesgos. La irreversibilidad de las transacciones puede ser uno de ellos. Obviamente esto es cierto en el mismo grado que con transacciones de entrega de dinero en efectivo, no hay bot?n de vuelta atr?s y se depende de la voluntad del receptor del dinero.

Una Imprecisi?n: ?Debido al anonimato?.

Bitcoin no es un sistema totalmente an?nimo, en realidad se trata m?s bien de un sistema ?pseudo an?nimo, ya que la trazabilidad es posible en cierto grado. Los asesores del grupo no deben haber contrastado bien esta informaci?n aunque lo ins?lito en este caso es ir en contra de algo que est? m?s cerca de alinearse con los intereses de su l?der: si el bitcoin fuese an?nimo, la propia Marine Le Pen, podr?a haberse ayudado de ?l para evitar noticias como la publicada hace tan solo dos d?as en El Pais.

La ficci?n: ?favorece en exceso a los primeros compradores (dando lugar a grandes desigualdades)?.

Esta afirmaci?n, es la que dota de confusi?n al mensaje, posiblemente por estar ubicada justo antes de nombrar el Esquema de Ponzi, con infinitamente mayor peso, quede camuflada en primera instancia. Desgraciadamente, para los intereses de los responsables de la moci?n, esta caracter?stica se extiende casi de forma universal en el acto de emprender con una empresa, donde los primeros inversores en arriesgar en favor de la visi?n comercial, suelen ser los m?s favorecidos durante el crecimiento de esta. La contrariedad ayuda a identificar el prop?sito de la misma, que no es ilegalizar la inversi?n en nuevas ideas, sino dramatizar la presentaci?n de un enemigo com?n.

Enemigo Com?n: ?tiene ciertas similitudes con el Esquema de Ponzi.?

Por enemigo com?n, se entiende que sea capaz de generar los mismos temores en todo el colectivo, independientemente de su ideolog?a o educaci?n. El efecto dram?tico a modo de redoble de tambor y humo ambiental para presentar al Enemigo P?blico n?1, el Esquema de Ponzi, era que el sistema Bitcoin favorece en exceso a los primeros compradores creando desigualdad. ?Ocurre esto en un esquema de Ponzi? Dicho de esta forma, s?, en una estafa piramidal o de Esquema de Ponzi, el primero en llegar o promotor de la estafa, suele salir muy beneficiado con respecto a los dem?s, siendo por tanto el orden de llegada un factor, relevante en cierto modo, para ganar o perder. ?Entonces es un esquema de Ponzi? No. Para dotar de calidad de estafa piramidal o esquema de Ponzi a un sistema como Bitcoin, sus primeros compradores, les deber?a haber aumentado el valor de sus inversiones directamente con la inversi?n de los siguientes compradores, y as? sucesivamente. En cambio, los primeros en creer en las ventajas de Bitcoin como sistema de pago, se ven favorecidos directamente debido a haber asumido el riesgo de haber comprado en momentos iniciales con poco valor, e indirectamente al efecto de la oferta y la demanda tras un aumento sustancial de usuarios. As? es como funcionan la mayor parte del empuje en los negocios con capital riesgo. Inversores ven potencial, inyectan dinero y si la cosa funciona, ven como su parte aumenta de valor.

Apartado C: Un tercero que confiere autoridad o alguien conocido como gancho.

El manual de publicista de tele tienda recomienda siempre utilizar a alguien externo a la causa, con cierta autoridad para ayudar al receptor a identificar patrones de calidad, oficialidad, efectividad o cualquier condici?n que, una vez asentados en la cabeza del espectador, aporten barreras para refutar el mensaje. En este caso el elegido no es un hombre que nadie conoce, va vestido con bata y al que llaman doctor que, sale a la palestra solo para confirmar, como autoridad cient?fica, la eficacia de una crema adelgazante, sino m?s bien un famoso que, aparentemente usa el producto y sugiere que ha conseguido el ?xito gracias a ello. Resulta inveros?mil, utilizar lo dictaminado por Rusia, para presentar el alegato. En principio nada tiene que ver Rusia con lo que se dictamina en el Parlamento Europeo. De momento, parece ser que la potencia liderada por Putin, tiene intenci?n de crear una alternativa al Bitcoin ya que no es favorable a permitir una moneda que el Kremlin no pueda controlar. Quiz?s la alternativa rusa s? sea del agrado de los militantes del partido liderado por Le Pen, quiz?s puede que vean en Rusia y su forma de gobierno, a un Justin Bieber con el que identificarse como buenas quincea?eras.

Su soluci?n es el control

Con los atentados muy recientes a?n y tras vertirse sobre el Bitcoin sospechas de ser el responsable de que los terroristas pueden usarlo para financiarse, nadie debe de extra?arse por la propuesta de moci?n presentada por el grupo franc?s. Al fin y al cabo en el ideario del FN se puede leer que ?es partidario del proteccionismo econ?mico (y el Bitcoin est? claro que no es exclusivamente franc?s) y defienden la tolerancia cero frente a los problemas de orden p?blico (en otras palabras, mano dura, estado policial). Para este caso, los integrantes del Frente Nacional ven conveniente las siguientes soluciones:

  1. Solicita a la Comisi?n que permita que los Estados miembros que controlen de forma m?s estricta, e incluso proh?ban las operaciones de cambio de la moneda virtual
  2. Encarga a su Presidente que transmita la presente Resoluci?n a la Comisi?n, al Consejo y a los Estados miembros.

Ciertamente, la moci?n presentada por el FN m?s all? de parecer una seria amenaza para la contracultura Bitcoin, parece estar por la labor de representar la declaraci?n del partido de haber desconectado totalmente de la realidad.

Bitcoin Investors Trust
Este espacio est? reservado para t? publicidad en Bloque Zero | Noticias Bitcoin en Espa?ol
Ay?danos a ofrecerte mejor informaci?n cada d?a con una donaci?n

Nuestra direcci?n de Bitcoin para donaciones es:

1E42L5GAoqv2eAizMKGeUeMFQiG365ziq3 ?

Tip_qr

Frente (Nacional) al Bitcoin

por Guillem Sorolla Lerma tiempo de lectura: 7 min
0