Mitos y prejuicios sobre Bitcoin (1 de 3)
El notorio desconocimiento de muchos periodistas y economistas sobre la tecnolog?a de la cadena de bloques ha generado -en el mejor de los casos- mucha?confusi?n entre el p?blico general, dando lugar a muchos mitos y prejuicios sobre Bitcoin y su potencial. ?stos son los m?s repetidos:
Mito 1: Bitcoin no esta respaldado por nada
Falso. Bitcoin est? respaldado por las matem?ticas (estad?stica y criptograf?a de curva el?ptica), la Teor?a de Juegos y la ingente cantidad de energ?a el?ctrica que usa la red para validar transacciones a trav?s del mecanismo Proof of Work (aproximadamente 300 MW). Hay unos?200 ingenieros que est?n participando en el desarrollo de Bitcoin Core y unos 6.000 proyectos?sobre??l en GitHub. Se han invertido cientos de millones de d?lares en empresas en torno a ?l para monetizar la tecnolog?a. Muchos de estos proyectos fracasar?n, probablemente algunos tendr?n un ?xito relativo y quiz? unos pocos los encontraremos imprescindibles.
Mito 2: El bitcoin es un chiste, su valor intr?nseco es nulo
Esto es lo que parece a simple vista. Hay que comprender que para que Bitcoin -el sistema- funcione, el bitcoin -la unidad de cuenta electr?nica- necesita tener valor econ?mico (las personas que participan en esa auditor?a constante de la red que es la ?miner?a? no lo hacen por altruismo, sino movidos por el af?n de lucro). Y al rev?s: el bitcoin tiene valor econ?mico porque el sistema funciona. ?Y por qu? una unidad de cuenta sin ning?n respaldo aparente tiene valor? El bitcoin tiene valor econ?mico simplemente porque es ?til y es escaso.
Mito 3: Una moneda digital e intangible no triunfar?. La gente quiere sentir el dinero en su bolsillo
?Es Google tangible? ?tienen valor los bits que nos env?a casi en tiempo real Google cuando intenta adivinar qu? es lo que estamos buscando? ?qu? pasa en esos milisegundos cu?ndo buscamos algo en Google? Hay que desterrar definitivamente la idea de que lo digital no tiene valor. Si aceptamos de una vez que los bits, pese a ser intangibles, s? que tienen valor, entenderemos que el valor de Google es el valor que le otorgan los usuarios debido a su utilidad, mientras que su valor como empresa viene dado principalmente por los ingresos que obtiene de la publicidad en Internet. Igualmente podr?amos discutir sobre el valor del dinero fiat (dinero sin respaldo met?lico). El valor que le otorgamos a los billetes viene dado por su valor como medio de intercambio generalmente aceptado y porque estamos obligados a pagar impuestos con ellos, pero no hay que perder de vista que su valor intr?nseco es nulo. Tambi?n podemos entrar en el debate de qu? moneda es mejor reserva de valor: si bien los billetes son una reserva de valor aceptable a medio plazo en los pa?ses con una pol?tica monetaria m?s responsable (las monedas fiat tienen una esperanza de vida media de 27 a?os), a largo plazo el destino de todas es el colapso. De hecho, las monedas fiat que m?s duran lo hacen precisamente por ser un juego: tardan m?s en morir precisamente porque a nadie le interesa que mueran. El bitcoin, por el contrario, es trabajo computacional condensado (el que realiza la comunidad de mineros que audita la red), y el n?mero total de bitcoins existentes as? como su tasa de inflaci?n es conocida en todo momento.
Mito 4: Bitcoin no est? regulado
Falso. El bitcoin es la moneda m?s regulada que hay -a trav?s de su protocolo-. En todo momento se sabe cu?ntos se han generado (minado) y en todo momento sabemos qu? ha ocurrido y qu? est? ocurriendo en la red. En este sentido, Bitcoin es?una?econom?a totalmente transparente,?ya que?todas las transacciones son p?blicas y visibles en diversos exploradores de cadenas de bloques tras haber sido auditadas exhaustivamente por los mineros.
Mito 5: Bitcoin quebr? cuando quebr? Mt Gox
La asociaci?n de muchos periodistas entre la quiebra de Mt Gox y el final de Bitcoin evidencia el desconocimiento general que existe sobre Bitcoin. Mt Gox era un mercado de bitcoins programado en PHP y mal gestionado por su CEO, Mark Karpeles, y que nunca lleg? a funcionar bien. Al margen de que no est? muy claro qu? pas? exactamente durante los dos a?os que operaba con reserva fraccionaria, decir que bitcoin quebr? cuando quebr? Mt Gox es tan absurdo?como asociar el robo de un banco?con el colapso del euro.
Mito 6: Si cualquiera puede desarrollar su blockchain, cualquier criptomoneda que sea sustancialmente mejor podr?a reemplazarla
El hecho de que el protocolo Bitcoin sea open source ha dado lugar a proyectos similares. Sin pretender generalizar ni menospreciar a sus competidores, es evidente que muchos de ellos son malas imitaciones o simplemente estafas de tipo pump and dump. Con todo, la Teor?a Econ?mica de la Escuela Austr?aca sostiene que las monedas?deben ser tratadas al igual?que las?commodities, y ?stas deben competir entre s?, ?siendo el libre mercado el que debe fijar?su precio y no una autoridad central. La moneda bitcoin tiene la mayor capitalizaci?n de mercado precisamente porque Bitcoin tiene la ?ventaja del primero? (el first movers advantage?o?la del jugador de ajedrez que sale con blancas) y cualquier competidor tiene una barrera de entrada muy grande.
Algo muy similar ocurre con las lenguas. De la misma forma que el ingl?s es la lengua franca en la ciencia y los negocios, el protocolo Bitcoin es el m?s ?hablado? por las m?quinas y el m?s empleado por comercios y empresas. El incentivo de cualquier actor dentro del juego global que es Bitcoin es a adoptarlo, de la misma forma que aprender ingl?s tiene mucha m?s utilidad pr?ctica que aprender swahili (con todo el respeto para el que lo hable, por supuesto). En el mundo de la tecnolog?a ha ocurrido algo similar con las plataformas m?viles, siendo el mejor ejemplo el sistema operativo iOS. As?, Apple desarrolla y mantiene la plataforma junto con algunas aplicaciones clave, pero luego son los desarrolladores de todo el mundo los que le dan m?s valor. Con ello se da un c?rculo vicioso (un feedback loop) de: m?s aplicaciones-> m?s usuarios/clientes potenciales-> m?s ?incentivo para desarrollar para esa plataforma->m?s aplicaciones, etc. Otras plataformas como Symbian de Nokia murieron hace mucho tiempo por no poder competir con iOS?precisamente al?ir siempre a la zaga.
Mito 7: El bitcoin no est? reconocido legalmente como dinero y por tanto no lo es
Si bitcoin es dinero o no es una mera cuesti?n sem?ntica: la cuesti?n es que se ha conseguido crear escasez digital y eso se usa como dinero (no olvidemos que por la red Bitcoin circulan diariamente un promedio de 50 millones de d?lares en bitcoin). Al margen del constante debate entre los reguladores sobre si el bitcoin es una commodity?o una moneda, es evidente que tiene valor. Y se usa como dinero?(le pese a quien le pese)?en la medida en que se puede canjear por monedas FIAT?y una amplia variedad de bienes tangibles y digitales. Adem?s, se est?n instalando miles de cajeros autom?ticos en todo el mundo en los que se pueden comprar y vender bitcoins. Y pese a que el valor del bitcoin parezca muy vol?til en las econom?as del primer mundo, si las comparamos con muchas econom?as en desarrollo el valor de la moneda es bastante estable. Como cualquier ?nueva moneda, llevar? tiempo hasta que consiga estabilidad, seguridad y adopci?n. Pero incluso ahora, en muchos lugares del mundo como Argentina o Venezuela, bitcoin es m?s fiable que sus monedas locales, al ofrecer una alternativa menos vol?til a la emitida por unos gobiernos sumamente?corruptos.
.
Este es el primero de una serie de 3 art?culos sobre los Mitos y Prejuicios sobre Bitcoin que ser?n publicados a raz?n de uno art?culo por semana. Puedes leer el siguiente art?culo de esta serie aqu?.