FERMAT: Proyecto de econom?a P2P
Nace FERMAT tras 2 a?os de?sigilo, m?s de 60 contribuyentes colaborando a tiempo completo para desarrollar la plataforma de c?digo abierto mundial que pondr? en marcha el?»Internet de las personas» seg?n su creador.
Fermat?lleva dos a?os construyendo una plataforma de aplicaciones modulares descentralizadas y compatible con blockchain. Hoy, por fin, ha anunciado la publicaci?n de su «white paper» donde?describe un proyecto extraordinariamente ambicioso destinado a revolucionar la econom?a peer-to-peer (persona-a-persona) y el desarrollo de software para m?viles. El marco de aplicaci?n incentiva el dise?o colaborativo basado en componentes y la propiedad compartida con seguimiento?y pagos?mediante?el blockchain. En este momento se encuentra en la?fase alfa y ya ha recibido el reconocimiento ?de los pesos pesados de la cr?tica en?la industria.
En un white paper?publicado recientemente, la organizaci?n Fermat esboza su visi?n de una plataforma m?vil que permitir? a los usuarios conectarse a los unos con los otros, sin la necesidad de que un tercer intermediario (empresa o mercado centralizado) para proporcionar servicios de «conexi?n». Los usuarios de Fermat podr?n chatear, conseguir un taxi, alquilar apartamentos, encontrar una cita, publicar y buscar en anuncios clasificados, encontrar un trabajo, alquilar o prestar servicios independientes, obtener cupones digitales, cupones y descuentos, pagar con monedas fiduciarias?o criptomonedas, y mucho m?s. Adem?s, Fermat es tambi?n una criptomoneda habilitada?para permitir el intercambio global de valor. Con dise?o peer-to-peer, Fermat incorpora ventajosos?controles de privacidad para todos los tipos de transacciones.
El resultado es una plataforma peer-to-peer que elimina los intermediarios y permite la monetizaci?n y propiedad?de los contenidos digitales y la?informaci?n personal.
La visi?n Fermat?requiere el desarrollo de una gran biblioteca de intercambio de aplicaciones m?viles de econom?a compartida a trav?s de esta plataforma. Para lograr este objetivo, Fermat propone un nuevo modelo de desarrollo de software que permite la colaboraci?n y el aumento de la eficiencia. Se introduce el concepto de la propiedad de componente en proyectos de c?digo grandes y abiertos, se incentiva a los creadores con?el flujo de micropagos recurrentes abonados?por los usuarios finales y ejecutadas por el propio sistema. Estos componentes de software reutilizables se pueden combinar y recombinar a trav?s de una biblioteca cada vez mayor de aplicaciones comerciales altamente personalizables, siempre preservando los derechos de propiedad de los componentes y los ingresos de sus propietarios.
Iniciado en 2014, el proyecto ya ha llamado la atenci?n de?colaboradores especializados de todos los rincones del mundo, incluyendo doctorados acad?micos, expertos, empresarios criptogr?ficos de Bitcoin, equipos de desarrolladores e?iluminados del mundo de los negocios de Australia a los Estados Unidos y de Europa a Am?rica del Sur.
.
Fermat: Econom?a compartida P2P
Las aplicaciones m?s populares de econom?a compartida?se est?n portando?a Fermat en un formato P2P. Las?aplicaciones P2P?en Fermat ofrecer?n a los consumidores finales la opci?n de?que cualquiera que use los servicios existentes con modelos de negocio tradicionales ahora- o tomando?ventaja de los motores de b?squeda m?s eficientes «sin intermediarios» de Fermat, podr?an reducir dr?sticamente los costes. Por su dise?o, se convertir? en un catalizador en la evoluci?n de la corriente llamada «consumo colaborativo» a algo m?s robusto ?llamado «econom?a P2P» a trav?s de m?ltiples industrias.
Fermat consiste en una red P2P, un framework?y un ecosistema de aplicaciones, todas construidas con lenguaje de programaci?n Java para permitir la compatibilidad multi-OS. Fermat est? dise?ado para ser compatible con?blockchain y totalmente resistente a la censura, asegurando que cada usuario tiene el control directo de su propia huella digital personal.
.
La red de Fermat consta de nodos especializados que permiten la comunicaci?n de los dispositivos entre s? para intercambiar con seguridad y de forma aut?noma la informaci?n. Mientras que el framework?de Fermat se ubica?en la parte mas externa?del sistema operativo de un dispositivo como una extensi?n que es compatible con el ecosistema de aplicaciones de Fermat. El ecosistema se forma, como un organismo complejo a partir de una red de c?lulas, a partir de un vasto conjunto de componentes at?micos interconectados, reutilizables, siendo varios de ellos la interfaz de usuario.
Fermat ha desarrollado un sistema de tokens?de aplicaciones para incentivar el desarrollo de la infraestructura y las aplicaciones. Los tokens?llamados Fermats?servir?n de incentivo para?los operadores?de nodos que proporcionen el hardware y ancho de banda y para?compensar a los desarrolladores por?escribir c?digo y elaborar componentes. El sistema de Fermat est? dise?ado para subcontratar el manejo de transacciones de tokens hacia?Bitcoin, la red?segura y distribuida. Mientras que el blockchain Fermat registrar? las transacciones de tokens de nueva emisi?n. Las transferencias de valor de usuario a usuario ser?n manejados directamente por la red Bitcoin.
.
El CEO y fundador de Fermat, Luis Fernando Molina, dijo que prev? un futuro donde las personas f?sicas son m?s importantes que las personas jur?dicas como pueden ser las corporaciones o empresas, y a?adi?:
«En su esencia, Fermat se trata de libertad. Todo el dise?o orbita de forma completa sobre?el concepto de que sean los usuarios quienes?determinan el nivel de privacidad que prefieren; si deciden tener intermediarios o no; la moneda que prefieren utilizar y as? sucesivamente. Fermat fue dise?ado para fortalecer?un Internet de las personas?en contraste con una red de empresas y para avanzar a la era de la econom?a P2P «.
«El aspecto m?s dif?cil fue el dise?o de?un sistema capaz de entregar?ese futuro en el menor tiempo posible. Con esto en mente, surgi? un sistema de colaboraci?n masiva cuando introdujimos los?conceptos de propiedad de los componentes y flujo mensual de micropagos para sus propietarios «
, agreg? Molina.
.
Philip Farah, miembro del Consejo de Administraci?n de Fermat y ex Director Global de Servicios Financieros Consulting en Cisco Systems, dijo que Fermat llevar? a la econom?a peer-to-peer al siguiente nivel.
«M?s all? de las evidentes ventajas a la comunidad de desarrolladores, Fermat ofrecer? beneficios significativos a los usuarios finales y empresas. Para los usuarios finales, reducir? los costos de transacci?n para los compradores y vendedores y devolver??el control al?usuario sobre la propia informaci?n personal y su?contenido digital. Para las empresas, proporcionar? acceso a la comercializaci?n digital de bajo coste?y?unos?canales de distribuci?n y una plataforma para ofrecer servicios de valor a?adido tales como estudios de mercado y de seguros «
, dijo Farah.
.
Para obtener m?s informaci?n acerca de Fermat, visita?www.Fermat.org