«La regulaci?n de Bitcoin en Europa es alentadora» Si?n Jones, EDCAB – parte 1
Dos d?as antes de la charla ofrecida en la Universitat Jaume I de Castell?n, Bloque Zero tuvo la ocasi?n de?entrevistar a Si?n Jones de la EDCAB, quien moder? los debates durante las mesas redondas en el Parlamento Europeo a prop?sito de la regulaci?n de las monedas virtuales.
Tras las mesas redondas llevadas a cabo por la EDCAB durante las jornadas de acercamiento entre pol?ticos e industria en el Parlamento Europeo, contactamos con la organizaci?n?con el fin de entrevistar a Si?n Jones, y?conocer m?s de cerca c?mo evoluciona el proceso de regulaci?n en Europa, preocupados porque?pueda suceder lo mismo que en el estado de Nueva York con la Bitlicense.
Si?n Jones fue la persona moder? las mesas redondas durante la exposici?n del EDCAB entre industria y reguladores y legisladores. En esta entrevista a Bloque Zero nos revela que debemos esperar un marco de regulaci?n optimista.
La entrevista est? dividida en dos partes. En unos d?as saldr? publicada la segunda parte con la opini?n m?s experta de quien ha sido protagonista en el Parlamento Europeo, buscando garant?as de que quienes se encargan de hacer las leyes, est?n debidamente informados de a que se est?n enfrentando realmente.
Quiz?s muchos no la conozc?is, pero de haber un marco regulatorio, en parte se le debe a esta persona y a la organizaci?n que representa.
?
Hola Si?n, muchas gracias por atender a Bloque Zero si te parece empiezo con una pregunta muy sencilla….
Hola Guillem gracias a vosotros por el inter?s en lo que hacemos. Por mi parte podemos empezar, s?.
.
?Qu? es exactamente EDCAB?
Lo que hacemos est??basado en gran medida en torno a las instituciones de la UE. La tendencia?en Bruselas es darle un nombre a tu organizaci?n que explique lo que hace, el nombre completo es la European?Digital Currency and Technology Forum, ?como ves, un nombre muy largo (lo encontrar?s en la p?gina web, EDCAB.EU).
Pero explica?exactamente lo que hacemos, as? que cuando tenemos interacciones con los distintos responsables pol?ticos, los legisladores y otras personas en Bruselas ellos saben quienes somos y cual es nuestra materia de trabajo.
Como es un?nombre muy largo, lo que hemos abreviado a EDCAB. Sobre lo que hacemos,?somos lo que llamar?amos?una plataforma pol?tica p?blica, con sede en Bruselas. Nuestro papel fundamental es una especie de apoyo?informativo y educativo. Nuestro objetivo es lograr una?agenda regulatoria y unas pol?ticas s?lidas para las monedas virtuales y la tecnolog?a del libro mayor distribuido en la Uni?n Europea.
Siguiendo con esto,?tenemos la?sede en Bruselas y estamos muy cerca de las?instituciones, como parlamentos, la Comisi?n, el Consejo y otras instituciones y esto nos permite en gran medida tener un di?logo continuo con las instituciones de la UE para ayudar a comprender mejor el tema. Pensamos que si entienden mejor las cosas, entonces posiblemente,?tomar?n?decisiones correcta e inteligentemente, desde una posici?n de conocimiento en lugar de la ignorancia. As? que ese es nuestro objetivo; ayudar a entender.
.
?Cual es el motivo de la aparici?n de una estructura como EDCAB?
Supongo que las primeras semillas fueron plantadas desde finales de 2014 hasta el a?o pasado, cuando de forma puramente voluntaria fuimos capaces de mantenerme?en Bruselas para comenzar a participar con los pol?ticos y legisladores. Supongo que?ha sido un desarrollo de impulso bastante gradual y no ha sido un tema importante hasta que hace poco ha estado en el horizonte de Bruselas,?pero no ha sido capaz de preocupar a los pol?ticos y legisladores hasta finales de 2015.
A partir de ah?, el Parlamento Europeo comenz? a investigar las monedas virtuales con m?s detalle y decidi? a trav?s del Comit? de Asuntos Econ?micos y Monetarios, uno de los comit?s con?mayor influencia en el Parlamento, la?investigaci?n de las monedas virtuales y la emisi?n de?un informe. Lo que nos llev? a una audiencia p?blica a finales de enero de este a?o, como parte de ese proceso. Luego se emiti??el primer borrador del informe en febrero y a?continuaci?n vino el proceso de debate?y revisi?n. En realidad, se trata de un informe bastante exiguo, de tan s?lo cinco p?ginas, pero llevaba?m?s de 16 p?ginas anexas para?la enmiendas.
De todas formas, las enmiendas no cambiaban?la esencia del informe, que era?en su mayor parte?benigno. As? que durante el invierno y la primavera de este a?o los parlamentarios han comenzado a participar m?s activamente y as??hemos llegado a estar?mucho m?s ocupado este a?o.
As? que usted ha dicho que todas las personas que trabajan en esta plataforma lo hacen realmente de forma voluntaria, ?Es as??
Hasta ahora,s?. Nuestra implicaci?n?ha sido, creo, bastante ligera pero?tuvimos que aumentar nuestro ritmo?debido al impacto.
Este a?o todo cambi? por dos motivos, uno fue la de actividad en el Parlamento, y el otro fue debido al evento que llevamos a cabo?en el interior del edificio del Parlamento en Abril, que muy amablemente Bloque Zero tradujeron, por lo que les estamos muy agradecidos. Con lo que nos toc? aumentar el ritmo muy notablemente y en vez de ser algo como subir de primera a segunda marcha fue como subir de segunda a cuarta directamente.

Debido a estas circunstancias ahora nos vemos obligados a tener que pedir por el pago de?una suscripci?n, con el fin de poder cumplir con nuestro rol de manera m?s eficaz, porque vamos a tener que hacer esto mucho m?s, a un ritmo mucho m?s r?pido y con una actividad mucho m?s profunda.
.
?Qui?n financia el proyecto y cu?l es el prop?sito principal?
Hasta ahora, hemos conseguido financiar esto desde nuestros propios bolsillos, siendo algo as??como un proyecto paralelo para ayudar a este tema.
Contamos obviamente con mi participaci?n,?por ejemplo, y tambi?n la de otros que hab?an estado en este espacio de la cadena de bloques y las monedas virtuales?unos cuatro a?os al menos. Mi experiencia anterior de los dos ?ltimos a?os esta relacionada con el cumplimiento de normativas y yo he acabado?especializ?ndome en monedas virtuales y blockchain . Pero?se trataba?s?lo de un proyecto paralelo para ayudar a lo largo de este tema.
Y a pesar de ser un proyecto paralelo, me repercute?el resultado de la regulaci?n. Por eso, sent? que tal vez pudiera?contribuir en algo para que existiese?una buena regulaci?n.
Pero ahora estamos buscando de forma activa?trabajar?con un n?mero de actores?para conseguir?una estructura m?s formal con membres?a, para?que podamos pagar a gente con una dedicaci?n m?s comprometida, para lo que se necesita?emplear mucho m?s tiempo.
Por tanto, estamos?creciendo, hemos pasado de ser un beb? a tener que hacer un trabajo de verdad?casi de forma continua.
.
Entonces, ? EDCAB acepta afiliados?
Pues s?, en esencia, supongo?que ser?n?personas u organizaciones que tienen un inter?s particular. Estamos?hablando con empresas de la?cadena de bloques, empresas de servicios financieros con un inter?s en blockchain.?Compa??as en todo el espectro de actividades de las monedas virtuales, desde exchanges hasta?los mineros.?Tambi?n?los bancos tanto los grandes como los medianos.
Desafortunadamente llevar a cabo?una actividad a?tiempo completo en Bruselas no es barato, pero s? lo es en comparaci?n a hacer lo mismo en Washington.
Sin duda hay ciertas empresas con?cierto tama?o que sol?an dedicarse ?particularmente a este tipo de actividad?en los EE.UU. en t?rminos de incidencia y apoyo a los responsables pol?ticos y sin duda hay empresas dispuestas a hacerlo, pero, para nosotros es?bienvenido cualquiera que est? preparados para contribuir de alguna manera y que nos ayude a hacer nuestro trabajo.
.
Vamos a hablar sobre el contexto en el que bitcoin y cryptocurrencies est?n situados. ?Cu?l ser?a el actual contexto o paisaje?en su opini?n?
Probablemente podr?a contestar?a esa pregunta, en dos niveles distintos.
Primeramente, tenemos la industria, y la llamo la industria, pero este en realidad no es una sola industria, sino m?s bien un sector construido alrededor de las monedas virtuales, principalmente?a Bitcoin, ya que es el ?nico que tiene toda tracci?n significativa, y tenemos?al blockchain, y con esto me refiero a las aplicaciones tecnol?gicas distribuidas sin relaci?n con los medios de pago.
Creo que estamos todav?a en una etapa muy temprana de la curva de adopci?n y siendo realista, yo soy una persona con cierta?edad, acabo de cumplir?63 por lo que he visto primero?el?autobombo?de Internet y a continuaci?n, el?Internet convertido en?un negocio real o un sector del?que muchas empresas se crearon en el final y ahora mismo estamos en un mmomento en el que los avances son lentos. No puede ser un proceso instant?neo, en realidad es un proceso evolutivo. As?, sobre el contexto, dir?a monedas virtuales?y blockchain est?n en una etapa muy temprana en su curva de madurez.
Un?plazo realista para su adopci?n util?de verdad, en?uno o varios sectores, quiz?s?podr?a tardar?entre 10 a 20 a?os.?Mi opini?n personal es que probablemente sea m?s entre?los 10 a 15 a?os de plazo. Eso no quiere decir que no lleguen algunas cosas ?tiles antes de eso.
Las?personas que esperan cierto tipo de satisfacci?n milagrosa, van a acabar decepcionados por el resultado. Pero las personas que estamos?enfocando este tema para los?10 o 15 a?os pr?ximos, vamos a poder mirar hacia atr?s y diremos: -?Vaya! Todas las cosas en las que pensamos que el Blockchain acabar?a?…?- es un escenario m?s probable.
.
?Y cu?l es la otra parte?
Por otra parte, creo que tu pregunta iba dirigida de forma impl?cita hacia el marco de regulaci?n. Porque, nos guste o no, estamos en un mundo real, donde especialmente cosas que pueden afectar al dinero y al valor hacen que los gobiernos las persigan y, adem?s, se espera de ellos la?toma de alguna posici?n para?asegurar que cosas malas no suceden. Digo esto, independientemente del lugar donde cualquiera de nosotros venimos y de nuestras filosof?as y dem?s.
Ese es el mundo real y no ser?a realista pensar que, especialmente en aplicaciones financieras o monetarias, o aplicaciones de pagos o de tipos de valor, que de ninguna manera, una?legislaci?n y por tanto en combinaci?n, cierta?regulaci?n,?no vendr?, porque si vendr?, de hecho?esta en proceso?en estos momentos. Ya ocurri? en el estado de Nueva York, por ejemplo, con la Bitlicense?hace dos a?os?aunque?aquello?en mi opini?n,?fue?probablemente un error. Creo que esta fue demasiado para el sector y demasiado pronto, por lo que?tuvo?un impacto potencialmente negativo.
Pero en el contexto europeo, que es en lo que estoy m?s familiarizada, creo que se est??enfocando de forma mucho m?s pragm?tica. Y yo creo que el panorama es alentador, siendo consciente de?que algunas cosas malas pueden suceder y por ello sea?posible que surjan? algunas medidas legislativas y reguladoras con el tiempo.
Adem?s tambi?n pienso que eso es muy interesante porque cuando el Comit? de Asuntos Econ?micos y Monetarios?del Parlamento, comenzaron a mirar este fen?meno,?lo hizo de una manera muy europea, con esto quiero decir que es una forma mucho m?s abierta, m?s medida?y consultiva, una forma de hacer que quiere entender el tema en su totalidad?antes de sacar conclusiones.
Y he visto?a trav?s del proceso en los primeros debates en el Parlamento y por medio de una?audiencia p?blica, en la que?yo fui?una de los tres miembros de la industria a los que se les pidi? para abordar el asunto y tambi?n mediante los debates y reuniones posteriores, reuniones que fueron abiertas, vi como?hab?a?mayor comprensi?n de los aspectos m?s amplios de esta potencial tecnolog?a.
Voy adem?s a?mencionar esto porque ilustra en gran medida la manera europea de hacer las cosas, pero el informe original se encontraba bajo el ep?grafe monedas virtuales, porque las monedas virtuales son dinero o similares a dinero. Y las monedas virtuales significa que las personas pueden perder dinero si no van con cautela,?y de hecho se exager? mucho?que podr?a podr?a tener un mayor impacto sobre la econom?a y as? sucesivamente. As? que, obviamente, se convirti? en un escenario en el que los legisladores estaban preocupados acerca.
Y a trav?s del proceso del informe cambi? su car?cter, por lo que en lugar de ser s?lo el ?nfasis sobre las monedas virtuales, aunque este fuese el nombre que llevaba el informe,?pas? a considerar por igual todo el potencial de la tecnolog?a distribuida del libro mayor, el blockchain. Probablemente con tanto ?nfasis como las monedas ten?an.
Esto si?que es interesante porque, lo que los parlamentarios han estado considerando es que, en realidad hay un mont?n de otras cosas buenas que pueden llegar gracias a esto, y no se trata s?lo de Bitcoin y las monedas virtuales, si no que se trata de mas cosas que en realidad no tienen que ver s?lo con las?finanzas o servicios financieros, sino?tambi?n con?otros bienes sociales. Y reconocen que se trata de una fase muy temprana y que, por tanto, es necesario no ahogar la?innovaci?n. Reconocen que realmente necesita de su apoyo.
Y curiosamente el resultado del informe fue decir que, en cuestiones de pol?tica p?blica inmediata, tales como el lavado de dinero y de financiaci?n del terrorismo, eran cosas que necesitaban?ser abordadas a corto plazo, pero en cambio, hay otras cosas que no se deben de tocar?de momento, ya que se le debe permitir a la innovaci?n, tomar fuerza para desarrollar esta tecnolog?a para poder mostrar lo que puede hacer, reconociendo con esto que a veces los pol?ticos y los reguladores, no siempre ven claramente las se?ales de peligro.
Creo que con esto me refiero a que ellos recuerdan muy bien la crisis financiera de 2008 y que en realidad no estaban preparados para aquello. En estos momentos es f?cil especular?sobre lo que realmente era sabido?o lo que no se sab?a por aquel entonces. Pero parece?bastante obvio y creo que la mayor?a de la gente estar? de acuerdo,?que muchas de las cosas que fueron pasando, simplemente no hab?an sido?comprendidas de forma enteramente adecuada?por los reguladores y por ello se les permiti??impactar significativamente, cuando probablemente deber?an sido m?s estrechamente reguladas.
As? que en vez de querer legislar de repente con respecto a los temas de lavado de dinero y financiaci?n terrorista lo que se ha decidido es formar un grupo de trabajo para monitorizar como va evolucionando la tecnolog?a, con el fin de estar suficientemente preparados para que cualquier cosa no les pille por sorpresa y tenga unas consecuencias significativas.
As? que pienso que?tenemos un panorama muy alentador en Europa?lo cual significa que el espacio europeo es bueno para que esta tecnolog?a pueda florecer?y desarrollarse.
.
Entonces, ?Tienes un buen presentimiento al respecto?
S? lo tengo! porque en realidad esto podr?a?haber salido de?muchas formas diferentes, pero el resultado?es el mejor de todos, es?un resultado que va a ser de ayuda.
?Qu? vimos?en Nueva York? Lo que hemos visto una gran cantidad de peque?as y medianas empresas de Bitcoin y monedas virtuales y empresas blockchain dejar el estado de Nueva York, ya que no hab?a un ambiente?alentador. ?Si bien hay motivos para explicarlo ya que?la forma natural en la que la regulaci?n se lleva a cabo all?, donde?nuevas regulaciones son?impuestas por reguladores de credenciales financieros?en lugar de una base m?s amplia que mira la calidad del impacto en la econom?a de Nueva York.?Pero este?resultado, no fue muy ?til para las peque?as empresas de?bitcoin y blockchain en Nueva York, por lo que se fueron.
Creo que este no ser? el caso en la UE, creo que el Parlamento Europeo propone un paisaje mucho m?s alentador y ?til en el que estos negocios puedan desarrollarse, un paisaje que estimule la innovaci?n en lugar de ahogarla.
Hay otras cosas que suceden en la UE que no son necesariamente tan ?tiles y esto tiene sus ra?ces en los terribles ataques de?Par?s y Bruselas. Esto puso especial ?nfasis en la necesidad de combatir la financiaci?n del terrorismo, lo que ocurri? fue que el Consejo Europeo, que son los jefes de estado de los 28 estados miembros, llamaron a la Comisi?n Europea, que es la parte ejecutiva de la UE, para que haga algo sobre la financiaci?n del terrorismo, esto es un verdadero problema, porque, si se piensa en la naturaleza del terrorismo es algo que sucede en el mismo terreno,?por lo que tiene que ver con la inteligencia y de alguna forma con la aplicaci?n mediante agentes de la ley .
Y si usted no tiene control sobre la aplicaci?n de la ley en materia de inteligencia, esto se debe a los estados miembros individuales. En realidad, hay una gran cantidad que la UE a nivel de la UE no puede hacer, sin embargo s? puede controlar las leyes contra el fraude y?el lavado de dinero y contra el financiamiento del terrorismo que alimenta el terrorismo. Y as? hay cosas que se pueden hacer para reducir el riesgo de pagos an?nimos que se utiliza para apoyar la financiaci?n del terrorismo.
Aunque de hecho, y he hecho esto apunte con frecuencia para las comisiones y otros funcionarios,?Bitcoin no es un m?todo muy bueno para los terroristas para apoyar su financiaci?n?porque, aunque hay aspectos pseudo an?nimos, la trazabilidad y la longitud de la forma en que los enlaces se pueden sacar y ser?correlacionados en las ?ltimas transacciones en realidad va en contra de lo que los terroristas est?n tratando de lograr.
As? que en realidad no es muy buena forma, pero si piensan que existe alguna?posibilidad de que se use para la financiaci?n del terrorismo….a pesar de que hay muy pocas pruebas, en caso de haberlas, que los terroristas est?n utilizando Bitcoin.
La?Europol que es el tipo de agencia de la ley de la UE, recientemente, en enero de este a?o, public? un informe sobre el modus operandi de ISIS en la UE ?en el que se dec?a que, a pesar de los indicios de?v?nculos entre las monedas virtuales y la financiaci?n del terrorismo en realidad no hab?a pruebas. Recuerda que se reunieron las pruebas de los 28 miembro mediante?la cooperaci?n policial entre estados, y dijeron que hay poca o ninguna evidencia para apoyar esa teor?a.
Sin embargo, hay potencial para que esto ocurra, y as?, por desgracia, la comisi?n est? mirando muy de cerca parte de un plan de acci?n para tratar de reducir el riesgo de que las monedas virtuales sean para esta forma de uso. Por lo que est? introduciendo o planea introducir medidas a trav?s de los cambios en la lucha contra el blanqueo de dinero y posiblemente tambi?n en las cuestiones que tienen que ver con las directivas de servicios de pago, con directivas que tambi?n fluyan hacia abajo, hacia?todos los estados miembros.
Est?n proponiendo algunos cambios legislativos que posiblemente?anunciar?n?a finales de junio. Tenemos que esperar y ver lo que dicen.
Ciertamente, la gente como yo, han estado hablando a grandes rasgos?a los funcionarios de la Comision tratando de ayudarles a entender cuales?son los verdaderos problemas, y con suerte van a tomar estas referencias que les dimos para?tomar las?decisiones correctas.
Soy optimista al respecto.
Hasta aqu? la primera parte de esta entrevista, sigue a diario a Bloque Zero y no te pierdas la segunda parte de este documento.