BloqueZero Reviews: KeepKey, seguridad y vanguardismo

por | Jun 13, 2016 | Monederos, Noticias, Noticias Destacadas, Reviews, Tecnolog

Hoy en Bloque Zero Reviews, te contamos nuestras impresiones tras probar la cartera hardware KeepKey, una cartera de aspecto premium, con un set up ultra r?pido.

Hace una semanas hablamos con el equipo de KeepKey?para conocer m?s de cerca sus productos. Como en BloqueZero somos muy de carteras hardware, hemos contactado a las diferentes empresas para poder ofrecerte mejor el funcionamiento de estas. El equipo de KeepKey?LLC?nos ha facilitado una muestra para poder hacer un an?lisis y mostrar su funcionamiento a los lectores. Aqui tienes nuestra review.

.

Contenido del Paquete

Cuando compres una cartera hardware KeepKey, para mantener seguros tus bitcoins, al recibirla aseg?rate de que viene con una caja de KeepKey sellada con unas pegatinas brillantes en ambos lados de la caja. Aseg?rate de que te llega as?, sin abrir y sin s?ntomas de manipulaci?n, como har?as con cualquier producto de esta ?ndole.

En el interior de la caja negra con el logo de KeepKey encontrar?s:

  • 1x?KeepKey con un pl?stico protector en su pantalla
  • 1x?cable USB
  • 1 x tarjeta Recovery?de cart?n para anotar tu listado de palabras mnemot?cnicas (como copia de seguridad para la recuperaci?n de tu cartera),
  • 1x funda de cuero?negra para guardar tu tarjeta Recovery
  • 1x gu?a en ingl?s de inicio r?pido y un folleto de Garant?a Limitada y Cumplimiento de Normativas.

 

Dise?o starstarstarstarstar

Muy elegante, futurista y con detalles aut?nticamente premium, hacen que KeepKey sea el responsable de elevar esta?herramienta de seguridad a la categor?a de producto.

Materiales

El dispositivo est? alojado en una carcasa de aluminio anodizado, con frontal de poli-carbonato.?El cable USB para conectarlo a un equipo inform?tico, viene con un refuerzo exterior de malla de nylon.?La funda para la recovery card?esta hecha en cuero aut?ntico. Pantalla 256×64 OLED de 3.12 pulgadas.

Apariencia

KeepKey ha cuidado hasta el ?ltimo detalle para que el usuario tenga en todo momento la sensaci?n de manejar un producto premium. Desde el primer momento, al ver la caja en textura en gris, con el logotipo de KeepKey grabado en relieve, ya sugiere que el contenido tras esta presentaci?n, va a ser de primera calidad.

La cartera KeepKey, esta fabricada en un formato minimalista rectangular, con base met?lica con el logotipo grabado en relieve en su parte inferior. Su parte superior o frontal, esta ocupada enteramente por una pantalla con el marco apenas visible, donde el bot?n lateral, tambi?n metalizado, no rompe la l?nea gr?fica del dise?o.

Construcci?n

El dispositivo KeepKey, est? ensamblado en una carcasa mixta. La mitad inferior en aluminio, garantiza el acabado premium y mayor resistencia a los golpes as? como la difusi?n de calor en los circuitos. La mitad superior en pl?stico (poli-carbonato) ayuda a enmascarar el marco del frontal, generando un esquema visual futurista y a la vez muy minimalista.

El refuerzo en nylon del cable USB es todo un acierto, impidiendo que se l?e demasiado de forma aut?noma, muy en sinton?a con la linea visual de KeepKey para sugerir solidez.

Uno de los puntos fuertes de KeepKey es el tama?o de su pantalla OLED, que nos va a permitir visualizar las direcciones y los datos sensibles a confirmar sin tener que hacer esfuerzo, algo que sin duda es destacable por ?til y por hacer el trabajo m?s agradable.

Dimensiones

Dispositivo ? ? ? ? ? ? ?Caja ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ? USB Cable

Largo 93.5 mm ? ? ? Largo 125.50 mm ? ? ?Largo 1.00 m

Ancho 38.0 mm ? ? ?Ancho 74.78 mm

Alto 12.2 mm ? ? ? ? ? Alto 44.00 mm

Peso: 52.7 gr ? ? ? ? ? Peso: 143.5 gr

 

Producto/ Utilidad?starstarstarstar

Cuando hablamos de?carteras?hardware, deber?amos ser m?s precisos y llamarlas?llaveros, ya que su funci?n es almacenar de forma segura las llaves privadas para firmar las transacciones a modo de llavero de contrase?as. KeepKey almacena las llaves privadas en memoria flash, justo por eso, es seguro pasar el KeepKey por un detector de metales o esc?ner de aeropuerto,?no sufrir? ninguna alteraci?n ni da?o.

.

Software y OS

KeepKey disfruta de cierta versatilidad. Ofrece de buenas a primeras un modo de trabajo sencillo con su?extensi?n?de?Google?Chrome. Adem?s para aquellos usuarios que gusten de utilizar un software cliente de Bitcoin de escritorio como es?Multibit?HD?(recientemente adquirido por KeepKey), hay garant?a de compatibilidad utilizando las virtudes de ambos elementos conjugadas.

La reciente actualizaci?n del software Multibit, incorpora funciones claramente dirigidas al uso de KeepKey.
Multibit detecta en tan s?lo unos segundos el dispositivo KeepKey y carga los datos de forma id?ntica a como los hab?amos generado en la extensi?n de Google Chrome.

A nivel de sistemas operativos, KeepKey?no?tiene?restricciones, y se puede usar con cualquier versi?n de escritorio, ya sea Linux, Mac OS o Windows.

Por lo que respecta a?sistemas?para?telefon?a?como Android e iOS, KeepKey ha tenido compatibilidad con la cartera GreenBits de Android v?a OTG, y se espera que haya compatibilidad con carteras como Mycelium dentro de poco.

.

Firmware

KeepKey tiene?firmware?actualizable?v?a online. Cuando conectas el dispositivo, si este detecta que hay actualizaci?n de firmware, te muestra un mensaje en pantalla. Actualizarlo es una tarea tan sencilla como confirmar la acci?n con el bot?n lateral de confirmaci?n del KeepKey, una vez actualizado te pedir? que lo desconectes y lo vuelvas a conectar.

KeepKey es?100%?Open?Source, es decir, 100% tecnolog?a de c?digo abierto, tanto el firmware del dispositivo como el software del cliente. Y con la adquisici?n de Multibit, suman un nuevo cliente tambi?n completamente de c?digo abierto. Por lo tanto el usuario avanzado siempre difrutar? de libertad para desarrollar y ejecutar su propio firmware en el dispositivo.

Hardware

KeepKey no tiene bater?a, y se alimenta v?a USB, por lo tanto?necesita?siempre?de?otro?equipo?para trabajar, ya que su forma de transmisi?n de datos es tambi?n v?a USB.

A nivel de hardware hay que resaltar que la?pantalla?OLED?es de un tama?o que facilita la lectura sin tener que acercarse el dispositivo a un palmo de la cara, permitiendo una vista n?tida de los elementos a visualizar durante la firma de una transacci?n.

El dispositivo nos ha sorprendido en cuanto a que funciona?muy?r?pido?y sin trabarse en ning?n momento, el micro encargado de gestionar el KeepKey un modelo?ARM??CortexTMM3.

Altcoins

Actualmente KeepKey, adem?s de trabajar con?Bitcoin, es compatible con la red de pruebas?Testnet?y con las criptomonedas?Litecoin,?Namecoin,?Dogecoin?y?Dash?a trav?s de otros clientes software de monederos. Su extensi?n de Google Chrome solo funciona con Bitcoin.

Facilidad de Uso

Si hay algo que nos ha llamado la atenci?n con KeepKey es que, preparar el KeepKey para empezar a trabajar es una tarea?extremadamente?f?cil?y de una rapidez sin precedentes.

Cualquiera puede seguir la gu?a de inicio r?pido y?poner?a punto su KeepKey en poco m?s de un minuto, en un proceso totalmente claro, que no da lugar a dudas en ning?n momento, de todas formas puedes utilizar como apoyo la Gu?a R?pida de KeepKey de BloqueZero o comprobar en ella lo f?cil que resulta inicializar un dispositivo KeepKey.

Seguridad?starstarstarstarstar

KeepKey incorpora el?c?digo?fuente?Trezor?v1.3.3, y a compa??a asegura que est?n realizando auditor?as con terceros en estos momentos.

Respecto a los certificados oficiales, KeepKey utiliza criptograf?a de STM32F205RGT6 MCU de STMicroelectronics, y ha recibido certificaci?n en?FIPS PUB 140-2?y?FIPS PUB 180-2.

Por otro lado KeepKey implementa en su tecnolog?a las propuestas?BIPs?(Bitcoin Improvement Proposals) BIP32, BIP39 y BIP44.

La?protecci?n?de?PIN, mediante la pantalla de referencia, solventa de sobras cualquier ataque mediante?Keyloggers?o?capturas?de?pantalla.
Adem?s el acceso mediante PIN est? protegido contra?ataques?de?fuerza?bruta?(inserci?n de todas las combinaciones posibles de forma autom?tica y a gran velocidad mediante software) ya que a medida que se van introduciendo PINs err?neos, se disparan tiempos de espera obligatorios, cada vez mayores entre intento e intento, as? se evita el uso de software para el desbloqueo del dispositivo de forma fraudulenta.

En el momento de?restituir?una?cartera?mediante las?12 palabras de backup, KeepKey cifra en su pantalla las letras del alfabeto, haciendo un intercambio aleatorio entre ellas, y muestra debajo de cada una de ellas la letra a teclear correspondiente.

Cada vez que introduces una letra de cada palabra, la correspondencia entre las letras reales y las que tienes que teclear vuelven a cambiar aportando al proceso de restauraci?n una fuerza de 111 bits de entrop?a. Durante este proceso, en la pantalla del ordenador solo podr?s ver asteriscos y adem?s, el dispositivo suele identificar las palabras antes de que las termines de escribir.

KeepKey LLC, consciente de que su producto es de?c?digo abierto, proporciona herramientas para la verificaci?n del firmware byte a byte, luego pone a disposici?n de cualquiera la opci?n de?comprobar si hay fugas o filtraciones de datos. De todas formas, el esquem?tico de circuitos de KeepKey no es p?blico.

Precio?starstarstarstar

El precio actual del KeepKey en su p?gina web, es de 99$ m?s gastos de env?o. El precio base est? muy bien, equiparado con Trezor en este aspecto.

Los gastos de env?o van desde los 15$ hasta los 50$, seg?n modalidad de transporte. Por lo tanto el total de la compra oscila entre 114$ y 149$ (entre 101? y 133?).?Para Espa?a, los gastos de env?o son de 39$ fijos.

Con 99$ KeepKey es capaz de ofrecer un producto eficaz, f?cil de usar y seguro, y con unos acabados impresionantes, sin escatimar en ninguno de sus materiales.

En Amazon Espa?a, el precio del KeepKey es de 90? + 35 de gastos de env?o. En cambio en Amazon.com los gastos de env?o son gratuitos en su modalidad para clientes prime o premium de Amazon.

A?n as?, KeepKey es una empresa norte americana y todos sus llaveros son enviados desde Estados Unidos. Al menos en Espa?a esto acarrea unos?costes de aduana de 36,42?, entre IVA y costes de gesti?n de Aduanas. No tenemos detalles de los costes de aduana que podr?an representar en otros pa?ses de Am?rica Latina.

Si a?adimos los costes de aduana a los 99$ (actualmente unos 87?) y a los 39$ de gastos de env?o (actualmente 35?), nos plantamos con un coste real de unos?158??aproximadamente. Un precio que plantea un l?mite entre lo necesario y el capricho.

El precio a pagar ser?a necesario, si la cantidad de Bitcoin a guardar, supone al cambio, una cantidad igual o mayor a los 400$, por ejemplo, recomendamos totalmente el uso de esta herramienta. Es decir, no tiene sentido y ser?a un capricho, s? el prop?sito comprar un llavero de mas de ciento cincuenta d?lares fuese custodiar cantidades de por ejemplo unos pocos d?lares, pero si se tiene la intenci?n de custodiar sumas importantes, seguro que no vas a echar de m?s una herramienta como KeepKey. La tranquilidad tambi?n tiene su coste. Puntuar?a como un 3 y medio en Europa por los costes a?adidos en aduanas.

Caracter?sticas a Destacar?starstarstarstar

  • 100% Open Source
  • No dependiente de Sistema Operativo
  • Compatibilidad con Altcoins
  • Compatibilidad con otros clientes software
  • Facilidad de uso extrema
  • Curva de aprendizaje poco poco pronunciada (cantidad de esfuerzo?invertido)
  • Pantalla de 3.2? OLED con f?cil visualizaci?n de los detalles importantes
  • Apariencia minimalista y lujosa con acabados «premium»
  • Compatibilidad con Android y Mycelium pr?ximamente

Tests

Todas las pruebas que se mencionan, son pruebas de comprobaci?n tipo est?ndar, y han sido realizadas y constatadas por el equipo de BloqueZero. Si se realizaran m?s pruebas se a?adir?an aqu? como anexo.

Conclusi?n

Es conocido que KeepKey hereda muchas caracter?sticas de la cartera Trezor, pero a?na otras que sin duda la hacen una excelente opci?n a la hora de comprar un llavero Bitcoin.

Garantizando el cumplimiento de su prop?sito como herramienta, con unos niveles de seguridad eficaces, KeepKey incorpora adem?s caracter?sticas muy?jugosas que aportan utilidad como su facilidad de uso, su pantalla descomunal con respecto a otros fabricantes y adem?s todo bajo su apariencia de producto de lujo, consiguiendo que una herramienta ?til y vers?til tenga adem?s su propia identidad est?tica.

Aunque el precio puede ser un factor de decisi?n sobre todo si no vives en Estados Unidos, hay que decir que KeepKey LLC?ha desarrollado esta cartera hardware trabajando en todas las ?reas posibles, incluyendo el dise?o de producto, y a?n as? ha bajado su precio poni?ndolo a la altura de otras opciones en el mercado.

La compra de un hardware para la gesti?n de Bitcoin, es algo que recomendamos siempre, pero en este caso en concreto, si tu bolsillo te permite el peque?o incremento que supone adquirir un KeepKey, seguro que no te arrepientes de ello.

Desde BloqueZero, agradecemos a KeepKey LLC, que nos haya facilitado una muestra de sus productos para la realizaci?n de esta review.

.

A continuaci?n te ofrecemos un breve video del KeepKey en funcionamiento

?Quieres que revisemos alguno de tus productos??Cont?ctanos.

Bitcoin Investors Trust
Ay?danos a ofrecerte mejor informaci?n cada d?a con una donaci?n

Nuestra direcci?n de Bitcoin para donaciones es:

1E42L5GAoqv2eAizMKGeUeMFQiG365ziq3 ?

Tip_qr

BloqueZero Reviews: KeepKey, seguridad y vanguardismo

por Guillem Sorolla Lerma tiempo de lectura: 9 min
0